MadPolo cuenta con un preparador de porteros de categoría. Miguel Ángel González se encargará de preparar a los waterpolistas que ocupen esa posición en la piscina. Su gran experiencia profesional será de gran ayuda para los jóvenes deportistas que sueñan con ser los mejores en el mundo del Waterpolo.
P. ¿Qué es el Waterpolo para ti?
R. Es una de las pasiones de mi vida. Me parece un deporte maravilloso con multitud de virtudes. Soy una persona a la que le encantan todos los deportes, pero creo que el Waterpolo reúne las ventajas de los demás.
P. ¿Cómo y cuándo empezaste a practicarlo?
R. Empecé a los 8 años a nadar y a los 10 a jugar al Waterpolo. A la natación llegué por la escoliosis y al Waterpolo porque me aburría como una ostra nadando.
P. ¿Siempre quisiste ocupar la portería?
R. No, no quería ocupar esa posición por nada del mundo, pero en el segundo partido de liga no vino el portero y Román, que era nuestro entrenador, nos dijo que nos pusiésemos una parte cada uno. Yo jugué la tercera y la cuarta parte. Al siguiente partido vino el portero, pero Román me dijo que me pusiera yo al principio y luego ya cambiaríamos… Al final ha sido hasta hoy. Eso sí, yo les di la barrila en cada uno de los partidos para que me pusieran de jugador. En el homenaje que nos rindió la Federación Madrileña de Natación después del Mundial volví a ver a Román y lo primero que me dijo fue «¡ves como eras portero!»
P. Entiendo que los jugadores tienen distintas características según su posición, ¿cuáles son las más importantes en un portero de Waterpolo?
R. Está claro que para ser portero necesitas ser especial. La patada alternativa como característica deportiva y un punto de «locura» como característica social. Es un puesto crítico y tienes que tener una gran fuerza mental para superar el golpe anímico que supone encajar un gol y tener sólo 30 segundos para pensar en ello. Además necesitas un carácter fuerte para empujar a tus compañeros desde atrás.
P. ¿Cómo se consigue llegar a ser Campeón del Mundo?
R. A ser campeón del mundo no lo sé, pero sí sé que si escuchas los consejos que durante tu etapa de formación te van dando todos tus entrenadores y te esfuerzas en llevarlos a cabo tendrás muchas posibilidades de llegar a tu umbral. Con eso deberías estar satisfecho. Lo cierto es que yo me dejé muchos en el camino y creo que tuve un poco de suerte.
P. ¿De qué te vas a encargar dentro de MadPolo Campus?
R. Me voy a ocupar de programar las actividades que llevarán a cabo los porteros y, sobre todo, de transmitirles toda mi experiencia y mis conocimientos.